Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
934.23 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
This article focuses on the Festival de Cans, a picturesque film event that takes
place in Cans, a rural hamlet in the heart of the West Galician province of Pontevedra.
Through an ethnographic approach, this research seeks to understand how Cans’ peculiar
rituals and the organization’s rhetoric uses parody as an aesthetic vehicle that allows us
to reinterpret dominant meanings, allowing the conversion of the Galician rural
landscape, its community, and settings into a location of cultural importance. Thus, it is
interesting to observe how the festival articulates an exceptional setting where barns,
workshops, basements, cellars and stables serve temporarily as film venues, altering the
high-ranked film festivals cinephilic standards, excess and etiquette. Via the hybridization
of classic film festival traditions with rural celebratory traditions Cans has consolidated
its position both in the Spanish film festival circuit and the Galician film industry,
becoming a must-attend event among Galician media professionals and personalities.
Este artículo se centra en el Festival de Cine de Cans, un pintoresco evento que se celebra en una aldea con el mismo nombre, en la provincia de Pontevedra (Galicia). A través de un acercamiento etnográfico, esta investigación busca comprender de qué manera los rituales y la retórica de la organización utilizan la parodia como un vehículo estético que permite reinterpretar los significados y estructuras dominantes, para dar lugar a la conversión del paisaje rural de Galicia, su comunidad y sus localizaciones en un lugar de importancia cultural. Así, es interesante observar cómo el festival articula un escenario particular donde hórreos, talleres, bajos y establos sirven temporalmente como salas de proyección, alterando los altos estándares, el exceso y la etiqueta de los festivales de cine de más alto rango. A través de la hibridación del concepto de festival de cine con una celebración tradicional del ámbito rural, Cans ha consolidado su posición en el circuito de festivales de cine españoles y la industria audiovisual gallega, convirtiéndose en un festival de visita obligada entre las personalidades y profesionales del audiovisual de Galicia
Este artículo se centra en el Festival de Cine de Cans, un pintoresco evento que se celebra en una aldea con el mismo nombre, en la provincia de Pontevedra (Galicia). A través de un acercamiento etnográfico, esta investigación busca comprender de qué manera los rituales y la retórica de la organización utilizan la parodia como un vehículo estético que permite reinterpretar los significados y estructuras dominantes, para dar lugar a la conversión del paisaje rural de Galicia, su comunidad y sus localizaciones en un lugar de importancia cultural. Así, es interesante observar cómo el festival articula un escenario particular donde hórreos, talleres, bajos y establos sirven temporalmente como salas de proyección, alterando los altos estándares, el exceso y la etiqueta de los festivales de cine de más alto rango. A través de la hibridación del concepto de festival de cine con una celebración tradicional del ámbito rural, Cans ha consolidado su posición en el circuito de festivales de cine españoles y la industria audiovisual gallega, convirtiéndose en un festival de visita obligada entre las personalidades y profesionales del audiovisual de Galicia
Description
Keywords
Festival de Cans Film festivals Ethnography Parody Rural space Popular culture Festivales de cine Etnografía Parodia Espacio rural Cultura popular . Faculdade de Artes e Humanidades
Citation
Vivar Navas, R., & Suárez-Canedo, L. (2020). Festival de Cans: rethinking the Film Festival through parody in rural Galicia . Universidade da Madeira. https://doi.org/10.34640/52020CTRVNFES
Publisher
Universidade da Madeira