Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
480.54 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Menezes de Sequeira, M., Díaz-Pérez, A., Santos-Guerra, A.,
Viruel, J. & Catalán, P. 2009. Karyological analysis of the five na tive Macaronesian Festuca (Gramineae) grasses supports a dis tinct diploid origin of two schizoendemic groups. Anales Jard.
Bot. Madrid 66(1): 55-63.
A karyological analysis has been conducted of all five native
Macaronesian Festuca grasses belonging to fine-leaved F. subg.
Festuca sect. Aulaxyper and broad-leaved F. subg. Drymanthele
sect. Phaeochloa Loliinae lineages. Chromosomal analyses were
made in 30 plants corresponding to 17 populations of the fine leaved F. agustinii, F. jubata, F. francoi and F. petraea and 2 pop ulations of the broad-leaved F. donax. All counts except one
tetraploid count were diploids, showing 2n = 14 chromosomes.
Diploidy was confirmed for the robust F. donax, nested within a
clade of relict ancestral fescues as reported in recent phyloge netic studies, and was also found in the more slender F. agus tinii, F. jubata, F. francoi and F. petraea, which are basal to a re cently evolved clade of polyploid red fescues. Karyotypes of the
two groups are however distinct, with broad-leaved F. donax
showing larger and more regular chromosomes and all four
fine-leaved taxa showing smaller and more irregular submeta centric chromosomes. Our karyological data indicate that these
two groups of diploid fescues correspond to distinct schizoen demics which apparently originated at different times after in dependent continental colonizations of Macaronesia
Menezes de Sequeira, M., Díaz-Pérez, A., Santos-Guerra, A., Vi ruel, J. & Catalán, P. 2009. El análisis cariológico de las cinco es pecies de Festuca (Gramineae) autóctonas de Macaronesia sos tiene un origen diploide diferente de dos grupos de esquizoen demismos. Anales Jard. Bot. Madrid 66(1): 55-63 (en inglés). Se presenta un análisis cariológico de las cinco especies de Fes tuca L. autóctonas en Macaronesia pertenecientes a linajes de hojas finas (F. subg. Festuca sect. Aulaxyper) y hojas anchas (F. subg. Drymanthele sect. Phaeochloa) de Loliinae. Los recuentos cromosómicos fueron realizados en 30 individuos correspon dientes a 17 poblaciones de las especies de hojas finas F. agusti nii, F. jubata, F. francoi y F. petraea y a 2 poblaciones de la espe cie de hojas anchas F. donax. Todos los recuentos excepto uno tetraploide indicaron que estas especies son diploides, mostran do 2n = 14 cromosomas. La diploidía fue confirmada para la ro busta F. donax, emplazada en un clado de festucas relícticas an cestrales, tal como ha sido indicado en recientes estudios filoge néticos, al igual que en las más gráciles F. agustinii, F. jubata, F. francoi y F. petraea, resueltas filogenéticamente en una posi ción basal en un clado recientemente evolucionado de festucas rojas poliploides. Los patrones cariotípicos de los dos grupos son sin embargo distintos. La especie de hojas anchas F. donax muestra cromosomas metacéntricos mayores y más regulares, mientras que las cuatro especies de hojas finas muestran cro mosomas submetacéntricos más pequeños y más irregulares. Nuestros datos cariológicos y evolutivos indican que estos dos grupos de festucas diploides corresponden a distintas especies esquizoendémicas que aparentemente se originaron en distin tos momentos históricos tras colonizaciones independientes de Macaronesia por diversos linajes continentales.
Menezes de Sequeira, M., Díaz-Pérez, A., Santos-Guerra, A., Vi ruel, J. & Catalán, P. 2009. El análisis cariológico de las cinco es pecies de Festuca (Gramineae) autóctonas de Macaronesia sos tiene un origen diploide diferente de dos grupos de esquizoen demismos. Anales Jard. Bot. Madrid 66(1): 55-63 (en inglés). Se presenta un análisis cariológico de las cinco especies de Fes tuca L. autóctonas en Macaronesia pertenecientes a linajes de hojas finas (F. subg. Festuca sect. Aulaxyper) y hojas anchas (F. subg. Drymanthele sect. Phaeochloa) de Loliinae. Los recuentos cromosómicos fueron realizados en 30 individuos correspon dientes a 17 poblaciones de las especies de hojas finas F. agusti nii, F. jubata, F. francoi y F. petraea y a 2 poblaciones de la espe cie de hojas anchas F. donax. Todos los recuentos excepto uno tetraploide indicaron que estas especies son diploides, mostran do 2n = 14 cromosomas. La diploidía fue confirmada para la ro busta F. donax, emplazada en un clado de festucas relícticas an cestrales, tal como ha sido indicado en recientes estudios filoge néticos, al igual que en las más gráciles F. agustinii, F. jubata, F. francoi y F. petraea, resueltas filogenéticamente en una posi ción basal en un clado recientemente evolucionado de festucas rojas poliploides. Los patrones cariotípicos de los dos grupos son sin embargo distintos. La especie de hojas anchas F. donax muestra cromosomas metacéntricos mayores y más regulares, mientras que las cuatro especies de hojas finas muestran cro mosomas submetacéntricos más pequeños y más irregulares. Nuestros datos cariológicos y evolutivos indican que estos dos grupos de festucas diploides corresponden a distintas especies esquizoendémicas que aparentemente se originaron en distin tos momentos históricos tras colonizaciones independientes de Macaronesia por diversos linajes continentales.
Description
Keywords
Diploidy Festuca agustinii F. donax F. francoi F. jubata F. petraea karyology Diploidía Cariología . Faculdade de Ciências da Vida
Citation
Sequeira, M. M., Pérez, A. D., Guerra, A. S., Viruel, J., & Rodríguez, P. C. (2009).Karyological analysis of the five native Macaronesian Festuca (Gramineae) grasses supports a distinct diploid origin of two schizoendemic groups . In Anales del Jardín Botánico de Madrid (Vol. 66, No. 1, pp. 55-63). Real Jardín Botánico. doi: 10.3989/ajbm.2196
Publisher
Consejo Superior de Investigaciones Científicas