Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

La poética extraordinaria en el cine de Luis Buñuel

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
Atas XI Congresso AIM_compressed-101-105.pdf173.91 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

Luis Buñuel define la poesía en su lenguaje cinematográfico, no como una variedad del lenguaje literario, sino que la asocia al misterio, al territorio que se abre a lo extraordinario, y al inconsciente, coincidiendo como su maestro, Jean Epstein. En ese sentido, el cineasta aragonés esta a su vez próximo al Surrealismo sobre las posibilidades artísticas de alterar la realidad, mediante escenas asombrosas o inquietantes. En efecto, la poesía y lo incógnito son preceptos que completan y amplían la realidad más cotidiana en el cine. Asimismo, estos elementos poéticos en el cine de Buñuel - como, por ejemplo, los sueños - son como una continuación de la vigilia que se incorporan a su narrativa, induciendo en el espectador a un cierto desconcierto e introspección moral. Por consiguiente, este artículo trata sobre los mecanismos de ese universo onírico, acontecido en la obra fílmica del director; y en específico, desarrollado en las películas Los olvidados (1950), Subida al cielo (1951), Él (1953), y El discreto encanto de la burguesía (1972). En las tres primeras, las ensoñaciones lindan con la desigualdad, celos, maldad y sensualidad. En relación, a la última película, las ilusiones acontecidas se enlazan humorísticamente con la deconstrucción social. En conclusión, en estos largometrajes, se reivindica la poética de índole surrealista, como un discurso amenazador y ético, en oposición a los tópicos y valores establecidos por el poder.

Description

Keywords

Luis Buñuel Sueños Cine Surrealismo Poesía Extraordinario . Faculdade de Artes e Humanidades

Citation

Pascual Galbis, P. 2022. “La poética extraordinaria en el cine de Luis Buñuel”. In Atas XI Encontro Anual da AIM, editado por Catarina Maia, Caterina Cucinotta, Francisco Merino e Sérgio Bordalo e Sá, 94-98. Coimbra: AIM. ISBN 978-989-54365-6-9

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

AIM – Associação de Investigadores da Imagem em Movimento