Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
130.03 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Currently the talent is the key word for any type of organization or institution. Supported by a change of men tality , which coincides with the entry of the century, the investigations begin to question the IQ (intelligence quo tient) as the predominant factor in achieving social and professional success , going to defend the EQ (emotional
quotient). Thus, we advocate processing in children and young people to equip them with differentiating compe tencies to develop talents.
Outdoor Training, which places individuals in natural settings outside their comfort zone, has proved to be a
methodology that enables better and faster learning than the traditional method.
In this workshop we intend to demonstrate how socio-emotional skills can be worked in children and young
people using this methodology. It will be developed four outdoor activities that allow participants to go through
the experience and be able to assess the relevance and impact of this methodology. The workshop will be con duct with a maximum of 30 people, outdoor environment (off living classroom, on the grounds of the university).
A team of researchers in the area of outdoor training and emotional intelligence will energized the workshop on
the ground. The workshop will be evaluated through interviews and questionnaires of assessment.
Actualmente el talento es palabra clave para cualquier tipo de organización e institución. Apoyados por un cambio de mentalidad, que coincide con la entrada del siglo XXI, las investigaciones comienzan a poner en duda el CI (coeficiente de inteligencia) como factor predominante para alcanzar éxito social y profesional, pasando a defender el CE (coeficiente emocional). Así, defendemos su perfeccionamiento en niños y jóvenes para dotarlos de competencias diferenciadoras y así poder desarrollar talentos. El Outdoor Training, que coloca a los individuos en contextos naturales fuera de su zona de conforto, se ha mostrado como una metodología que permite mayor eficacia y rapidez de aprendizaje que el modelo tradicional. En este taller pretendemos demostrar cómo se pueden trabajar competencias socioemocionales en niños y jóve nes utilizando esta metodología. Iremos a desarrollar cuatro actividades de outdoor que permitan a los partici pantes pasar por la experiencia y así poder evaluar la pertinencia y el impacto de esta metodología. El taller será realizado con un máximo de 24 personas, en ambiente outdoor (fuera de sala de aula, en los jardines de la uni versidad). Un equipo de investigadores del área de outdoor training e inteligencia emocional irá a dinamizar el taller en el terreno. El taller será evaluado por medio de entrevistas y cuestionarios de apreciación.
Actualmente el talento es palabra clave para cualquier tipo de organización e institución. Apoyados por un cambio de mentalidad, que coincide con la entrada del siglo XXI, las investigaciones comienzan a poner en duda el CI (coeficiente de inteligencia) como factor predominante para alcanzar éxito social y profesional, pasando a defender el CE (coeficiente emocional). Así, defendemos su perfeccionamiento en niños y jóvenes para dotarlos de competencias diferenciadoras y así poder desarrollar talentos. El Outdoor Training, que coloca a los individuos en contextos naturales fuera de su zona de conforto, se ha mostrado como una metodología que permite mayor eficacia y rapidez de aprendizaje que el modelo tradicional. En este taller pretendemos demostrar cómo se pueden trabajar competencias socioemocionales en niños y jóve nes utilizando esta metodología. Iremos a desarrollar cuatro actividades de outdoor que permitan a los partici pantes pasar por la experiencia y así poder evaluar la pertinencia y el impacto de esta metodología. El taller será realizado con un máximo de 24 personas, en ambiente outdoor (fuera de sala de aula, en los jardines de la uni versidad). Un equipo de investigadores del área de outdoor training e inteligencia emocional irá a dinamizar el taller en el terreno. El taller será evaluado por medio de entrevistas y cuestionarios de apreciación.
Description
Keywords
Talent Emotional intelligence Outdoor training Talento Inteligencia emocional Outdoor training . Faculdade de Ciências Exatas e da Engenharia
Citation
Santos, M. A. S., Franco, M. G., Santos, N. N., & Silva, E. P. (2014). Outdoor training como metodología para potenciar la inteligencia emocional en niños y adolescentes. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 5(1), 187-194. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v5.667
Publisher
Asociación INFAD